¡Bien paraguayos!: vori, sopa, jopara y locro son patrimonio cultural

A través de la resolución Nº 592/2017, la sopa paraguaya, el locro, el jopara y el vori vori fueron declarados parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Paraguay. La Secretaría Nacional de Cultura tiene como objetivo destacar la producción y elaboración de estas comidas, además de “sus recetas, conocimientos, prácticas y saberes que se transmiten de generación en generación y se documentan los elementos materiales e inmateriales asociados a ésta (como el maíz, en sus diferentes variedades) como manifestación cultural”.

Via gabrielaclavoycanela.com

Via gabrielaclavoycanela.com

Dicha resolución fue recomendada en un informe técnico realizado por el Departamento de Cultura Inmaterial de la Dirección de Estudios, Antropología, Arqueología y Paleontología, de la Secretaria Nacional de Cultura. Sobre esta importante decisión, el ministro de Cultura Fernando Griffith expresó: “Nuestra gastronomía es muy rica y antigua, e incluso se ha difundido a los países vecinos desde la época de la colonia”. ¡Una excelente noticia para los que amamos las comidas paraguayas!

Via mdzol.com

Via mdzol.com

Fuente: Abc.com.py
Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.