
Marcelo Ebrard. Foto: SDP.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer un reporte sobre el avance de algunos de los protocolos de vacuna contra el coronavirus Covid-19 con los que México tienen un acuerdo de entrega de dosis.
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller mexicano expuso que en el caso de la empresa china CanSino Biologics, su proyecto avanza “en tiempo y forma” conforme a su compromiso de aprobación, producción y entrega para diciembre de este 2020.
Ebrard señaló que de CanSino se realizarán ensayos de fase 3 en México y que pese a que ahora se trabaja en el formato de una dosis, la empresa evalúa la posibilidad de 2 dosis.
En cuanto a los proyectos de Pfizer y AstraZeneca, el funcionario federal refirió que los procesos avanzan conforme a lo planeado y que, en el caso de Pfizer hacia finales de noviembre sus representantes esperan presentar los datos y análisis correspondientes para solicitar la autorización de su producto por parte de autoridades sanitarias.
Respecto a los trabajos de la vacuna de AstraZeneca, señaló que se mantiene el calendario de vacunación para más de 77 millones de personas entre marzo y agosto de 2021.
Cansino Biologics es uno de los protocolos en China más avanzados en cuanto a la ansiada vacuna y en los ensayos clínicos realizados hasta ahora, no se han reportado efectos secundarios severos. La disponibilidad para la vacunación de 35 millones de personas en México iniciaría en diciembre y se prolongaría hasta septiembre de 2021, informó SDP.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.