
Inicio de las búsquedas. Foto: Milenio.
El gobierno federal confirmó que en seis meses ha habido 71 casos, la mayoría choferes de carga o taxis; y los familiares de las víctimas siguieron el operativo por una videocámara instalada en un dron.
El pasado miércoles iniciaron los trabajos de búsqueda en el kilómetro 26 de la carretera federal 86 Monterrey-Nuevo Laredo y sus alrededores, donde en los seis meses recientes desaparecieron al menos 71 personas, la mayoría choferes de transporte de carga y Uber.
A las 7:30, equipos de búsqueda de Tamaulipas llegaron a ese punto para iniciar el rastreo de desaparecidos.
Las acciones forman parte del acuerdo al que llegaron la semana pasada familiares de las víctimas y la fiscalía tamaulipeca, tras una reunión para analizar los casos.
Los familiares de las víctimas pudieron seguir el operativo mediante una sesión vía Zoom, cuya señal era transmitida por un dron y celulares de los oficiales participantes.
La Secretaría de Gobernación confirmó que en los seis meses recientes han desaparecido 71 conductores en ese tramo de carretera.
Al presentar el informe semestral sobre Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas, la dependencia consideró que esos hechos son parte de la guerra entre los cárteles del Noreste y Jalisco Nueva Generación.
La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, indicó que existen versiones de que 17 de esas 71 personas fueron liberadas, pero no tienen confirmado este dato.
“Estamos corroborando el número de personas que hubieran sido liberadas, pero no podemos afirmarlo hasta no completar el protocolo. Lo que sí es que hemos hablado con una persona que fue liberada, que no podemos dar su identidad, aunque nos sirve para entender lo que está sucediendo”, expresó.
El hecho de que la mayoría de desaparecidos sean conductores de transporte de carga y servicios de Uber o taxis en general hace pensar, agregó la funcionaria.
Mientras que, el subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Alejandro Encinas, mencionó que esta situación comenzó en los últimos meses de 2020, por lo que ya se estableció un operativo de búsqueda en los alrededores del kilómetro 26, reportó Milenio.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.