
Convenio. Foto: Infobae.
El ciclo escolar 2020-2021 iniciará el próximo 24 de agosto a distancia y las clases serán transmitidas a través de cuatro cadenas de televisión, así lo informó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Durante la conferencia de prensa de este lunes, Moctezuma mencionó que no existen las condiciones para el regreso a clases de manera presencial por la pandemia de Covid-19, que, hasta el pasado domingo, dejó 47.746 muertos en el país.
Como lo ha afirmado en varias ocasiones, el funcionario reiteró que el regreso a las aulas en el nivel básico de educación se dará hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde.
“La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia, de lo contrario, nos puede suceder como a Israel, Corea del Sur, Reino Unido, Francia, por citar algunos ejemplos, que abrieron sus escuelas y tuvieron que volver a cerrar. En México las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde, esta es una decisión de las autoridades de salud”, expresó durante la conferencia de prensa.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que las clases de 16 grados escolares serán transmitidas a través de seis canales de televisión abierta, debido a un convenio con las cadenas Televisa, Imagen, TvAzteca y Multimedios.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el convenio de colaboración con las cuatro televisoras, reportó La Redacción.
Más detalles en el siguiente video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.