
Andrés Manuel López Obrador. Foto: lopezobrador.org
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este lunes la rectoría del Estado en el sector energético, esto ante los reclamos de empresas de “energías limpias” afectadas.
El jefe de Estado defendió las medidas adoptadas en la industria eléctrica, esto ante los reclamos y amagos de demandas por empresas de “energías limpias” afectadas. Incluso indicó que está dispuesto a ir a tribunales.
“Necesitamos también poner orden y que ya no se siga consumando el saqueo del período neoliberal”, expresó.
Un acuerdo emitido el pasado 29 de abril, replanteado el pasado 15 de mayo, se convirtió en motivo de inconformidad con trasnacionales energéticas que desarrollaban 28 proyectos eólicos y solares, “energías limpias” porque las reglas favorecen la toma de control del sector por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Se habían apoderado del sector energético y estaban conspirando para destruir Pemex y CFE. Y hay constancia de lo que estoy diciendo: Se entregaron contratos en el caso de Pemex, se dejó de invertir para que se dejara de producir petróleo, se entregaron contratos particulares con la llamada reforma energética, dijeron que esos contratos iban a suponer más producción y más beneficios”, manifestó el mandatario.
A consecuencia del hecho, los medios internacionales se hicieron eco y a estos los señalo de estar al servicio a intereses empresariales, de acuerdo a lo informado por Proceso.
Mencionó, además, que en pasadas administraciones el poder económico estaba por encima del poder político, reiterando como en otras ocasiones su mensaje a las trasnacionales: “México ya no será tierra de conquista”.
Los detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.