Confirman presencia de la influenza aviar AH5N1

Foto: PIxabay.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó en sus laboratorios el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1. 

El virus fue descubierto en un halcón gerifalte (Falco rusticolus) que cazaba y se alimentaba de aves silvestres en la cuenca del río Lerma, en el Estado de México.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) se encuentran tomando más muestras en la región, con el propósito de confirmar la presencia o ausencia del virus en aves silvestres.

La cepa de influenza aviar, de alta patogenicidad AH5N1, provocó graves brotes en Europa, Estados Unidos y Canadá.

Con el objetivo de proteger la producción avícola nacional, el acuerdo del Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) establece mecanismos de control para la movilización de aves y otras medidas que deben tomarse para evitar la dispersión de la enfermedad por el territorio nacional.

“Para reportar la sospecha de la presencia de una enfermedad o plaga exótica de los animales, el Senasica pone a disposición de la población el teléfono 800 751 2100; la aplicación Avise, disponible para sistemas iOS y Android. También pueden reportan en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura, Senasica o Coordinación de la CPA, ubicadas en todos los estados de la República”, dio a conocer la institución, de acuerdo a lo informado por Excelsior.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.