Instan a no matar abejas ante el peligro de extinción

Abejas. Foto:Esturirafi.

Desde la organización Abeja Negra SOS instaron a tomar consciencia sobre la importancia de las abejas para el ecosistema.

Indicaron que es común que en las grandes urbes se encuentren colmenas; sin embargo, al momento de ser retiradas no son tratadas de manera especial, sino que son eliminadas en su totalidad.

En ese sentido se estima que son eliminadas alrededor de 9.600.000 abejas cada mes en la Ciudad de México.

Destacaron que la miel producida en algunas alcaldías de la capital, así como las flores de Xochimilco, dulces, entre otros productos, son algunos de los beneficios que se obtienen por la polinización de las abejas.

“Sería bueno que la gente tome conciencia, porque no es correcto que por ser un problema tengamos el derecho de decir: son un problema entonces las matamos. Hay muchas alternativas que podemos hacer con ellas, son muy importantes”, indicaron desde la organización.

“Ojalá las autoridades voltearan a ver este proyecto y lo pudieran implementar a nivel estatal, porque aquí matan muchísimas abejas. Al año se están matando millnes de abejas”, señaló la directora operativa de rescates de la organización Abeja Negra SOS, Adriana Peña Veliz.

“En la ciudad cada vez devastamos más las áreas verdes y las abejas están sufriendo. Si hubiera más árboles, la polinización se daría como siempre y tendríamos más vida, más árboles, pero al matarlas, lo que hacemos es que, si de por sí nuestra ciudad está seca, al rato ya no vamos a tener árboles que puedan polinizar y estos huertos urbanos suenan bonito, pero sin abejas no tienen los resultados que esperaban. En todo nos afecta”, expresó en el marco del Día Internacional de las Abejas, informó Excélsior.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.