Reportan la desaparición de 13 migrantes en el desierto de Chihuahua hace siete meses

Migrantes desaparecidos. Foto: La Isla Rota.

En septiembre del 2021 salieron con rumbo a Estados Unidos y se teme que hayan sido levantados por no pagar derecho de piso o por invadir el territorio de un cártel rival.

La última imagen que Rocío Martínez tiene de su marido es la de una troca estacionada, en medio de la noche, con las luces traseras encendidas y un grupo de personas a un lado.

Ese 25 de septiembre de 2021, un grupo de 13 personas, la mayoría de ellos migrantes mexicanos, desapareció en la zona desértica de Chihuahua, y desde entonces, son buscados por sus familias y las autoridades sospechan que La Línea, el brazo armado del Cártel de Juárez o el Cártel de Sinaloa, están detrás de los hechos.

Benigno Álvarez, esposo de Rocío, dejó a su familia y su hogar en Chihuahua para intentar ganar algo de dinero en Estados Unidos. La situación parecía segura porque el guía que trabajaba con el pollero que lo llevaría era primo de su esposa, pero se equivocó, porque nunca llegó a su destino y parece que a todo su grupo los desaparecieron.

La ruta que tomó el pollero, identificado como “José Pallares” y a quien le pagaron más de USD 4.000 por persona, era de por sí peligrosa. Un tramo desértico con una carretera rural entre la localidad de Coyame y Juárez, Chihuahua, que es considerada una franja controlada por el sanguinario cártel de la Línea, el brazo armado del Cártel de Juárez.

Las autoridades tienen una línea de investigación y es que algún cártel levantó y desapareció a los migrantes, a su guía y hasta al pollero. Esto se había dado probablemente por no pagar una obligatoria.

La fiscalía estatal, que asumió la investigación, desarrolló algunas intervenciones, sin embargo, los familiares indicaron que fue tarde.

“La Fiscalía trae líneas de investigación, no mucho en concreto. Ahorita están trabajando, pero todo limitado, en recursos, en unidades, en elementos”, expresó Rocío Martínez, esposa de Benigno Álvarez, uno de los migrantes desaparecidos, reportó Milenio.

Más detalles abajo.

 

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.