
Andrés Manuel López Obrador. Foto: Milenio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la unidad élite de investigación antidrogas, creada en la década de los noventa por la DEA con policías mexicanos y que operó durante 25 años.
La unidad fue disuelta hace más de un año, debido a que había infiltrados de la delincuencia organizada, aseguró el jefe de Estado.
En la conferencia de prensa de este jueves el mandatario respaldó el cierre de la citada unidad y aclaró que se mantiene la cooperación con las autoridades de Estados Unidos, procurando que se respete la soberanía de México.
“Eso sucedió hace más de un año, ya con el cambio de política. Porque nosotros mantenemos cooperación, pero procuramos que se respete nuestra soberanía y antes, entraban y salían por el país y hacían, ellos mandaban, hacían lo que querían”, señaló.
“Incluso fabricaban delitos, entonces ya saben que se puso orden, y se tiene cooperación, pero con respeto a nuestra soberanía”, añadió.
“No, les falta información, eso fue hace como un año y se demostró que ese grupo estaba infiltrado por la delincuencia, incluso que uno de sus jefes está siendo juzgado en Estados Unidos”, puntualizó.
En el marco de la seguridad nacional, López Obrador no reveló cuántos agentes extranjeros o agencias se mantienen en el país, pero aseguró que sólo están los agentes que se permiten, de acuerdo a la nueva legislación, que surgió después de la detención del general Salvador Cienfuegos, informó Milenio.
Más detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.