
Marcelo Ebrard. Foto: Milenio.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, calculó que el tráfico de migrantes de Sudamérica a Estados Unidos es una industria que deja ganancias hasta por 14.000 millones de dólares al año
“Para darnos una idea están cobrando 15 mil dólares desde Ecuador y 5 o 6 mil dólares desde Guatemala… entonces estamos hablando de un negocio de alrededor de 14.000 millones de dólares al año”, señaló.
En un mensaje en la sede de la dependencia federal, el canciller refirió que, en la investigación sobre la volcadura de un tráiler en Chiapas, con saldo de 56 migrantes muertos, destaca que esta red de polleros ya desplazó a los cárteles.
Subrayó que aunque la indagatoria arroja que en ciertos tramos del recorrido participan grupos de narcotraficantes, de los que no dio más detalles, en realidad su influencia ya fue rebasada por los traficantes de personas.
“Es una organización delincuencial que ya tomó vida propia por el monto, y está poniendo en riesgo a muchas personas, de ahí la importancia de esta investigación”, agregó.
Ebrard abundó que luego de la puesta en marcha de este grupo, en el que participan diferentes países de la región involucrados con la tragedia, se comenzó a compartir información de inteligencia generada de manera propia en cada territorio por las autoridades correspondientes.
Finalmente explicó que será en enero de 2022 cuando se den a conocer los avances del curso que tomen las investigaciones de este Grupo de Acción Inmediata que, hasta el momento, ya cuenta con el respaldo de Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, informó Milenio.
Más detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.