
Andrés Manuel López Obrador en la Cumbre de Líderes de América del Norte. Foto: Milenio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, hacer a un lado “mitos y prejuicios” y dejar de rechazar a migrantes, pues su mano de obra es clave para enfrentar a China.
En el contexto de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el jefe de Estado mexicano también llamó al Congreso estadunidense a apoyar la iniciativa de la Casa Blanca de regularizar a 11 millones de migrantes y a la vicepresidenta Kamala Harris a crear “el bloque económico más fuerte del mundo”, lo que permitirá ordenar el flujo migratorio generando más empleos.
Frente a los dos principales socios comerciales, advirtió que mientras América del Norte representa 13 por ciento del mercado mundial, China significa 14.4 por ciento y de no frenar esta tendencia el gigante asiático dominará 42 por ciento en detrimento de la región, que se quedará solo con 12 por ciento.
“Deben definirse de manera conjunta objetivos muy precisos y hacer a un lado mitos y prejuicios, por ejemplo, dejar de rechazar a migrantes cuando para crecer se necesita de fuerza de trabajo que en realidad no se tiene con suficiencia ni en EU y Canadá, ¿por qué no estudiar la demanda de mano de obra y abrir ordenadamente el flujo migratorio?”, agregó el mandatario.
Posteriormente, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que México, EU y Canadá acordaron donar vacunas anticovid a América Latina y el Caribe.
Por otro lado, el funcionario confirmó que en la cumbre sí se trató el tema de la reforma eléctrica, en el que el presidente López Obrador expuso sobre todo que el modelo actual de esa industria en México no es sustentable.
Además, anunció que la administración de Joe Biden ofreció apoyo económico para el programa “Sembrando Oportunidades” en beneficio de Centroamérica y que el próximo año la cumbre tendrá lugar en Ciudad de México.
Así también aprovechó el foro para reconocer la intención de Biden de regularizar la situación migratoria de 11 millones de personas en ese país y le deseó que su iniciativa goce del respaldo de los legisladores.
“En su momento nos pronunciaremos con respeto y franqueza, sabremos corresponder con gratitud y amistad”, mencionó, así lo reportó Milenio.
Más detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.