Carso subcontrató empresa para fijación de los pernos en la Línea 12 del Metro

Accidente de Metro. Foto: Aristegui Noticias.

 

El Ministerio Público informó que la empresa por Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa) compró el material pero que encargó a la empresa J. J. Jiménez la instalación para unir losas de concreto y vigas metálicas en el tramo de Tláhuac.

La empresa J. J. Jiménez S. A. de C. V. fue subcontratada por Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa) para colocar los pernos que unían la losa de concreto y las vigas metálicas del tramo elevado entre las estaciones Los Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro, que se desplomó el pasado 3 de mayo, con un saldo de 26 muertos y 98 heridos.

En los datos de prueba que envió Cicsa al Ministerio Público detalló que compró todos los pernos, pero contrató a dicha compañía para que llevara a cabo su instalación.

“Es de la mayor relevancia hacer del conocimiento de esa autoridad investigadora que, para llevar a cabo la colocación de los pernos Nelson, Cicsa contrató a la empresa J. J. Jiménez S. A. de C. V., que manifestó estar certificada para llevar a cabo la soldadura y/o colocación de dichos pernos y contar con más de 20 años de experiencia en esta materia”, indicaron.

“En consecuencia, a finales del año 2010 dicha sociedad debió llevar a cabo la colocación de los pernos Nelson, que unen las losas de concreto y trabes del tramo elevado y, específicamente, las ubicadas entre los apoyos 106 y 107. Dichos pernos fueron adquiridos y pagados íntegramente por Cicsa y, en su momento, entregados a J. J. Jiménez S. A. de C. V. para su instalación”, agregaron los de la empresa Carso.

Dijeron, además, que para la supervisión de estos trabajos se empleó un sistema de verificación mediante la evaluación de distintas pruebas, como la soldadura de los elementos, su alineamiento y su posición final.

“Con fecha 6 de noviembre de 2010, el ingeniero Fernando Pérez, en representación de J. J. Jiménez S. A. de C. V., suscribió un documento mediante el cual manifestó haber realizado diversas pruebas en los pernos Nelson”, puntualizaron.

La investigación de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México sobre el colapso de la llamada Línea Dorada, presentada el pasado 14 de octubre, determinó que la tragedia se originó, principalmente, por la instalación inadecuada de esos pernos.

Antes, la empresa noruega DNV contratada por el gobierno capitalino señaló en su peritaje final que la falta de pernos funcionales provocó el pandeo de las vigas norte y sur, por lo que se desplomó parte del tramo elevado, reportó Milenio.

Más detalles abajo.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.