
Marcelo Ebrard. Foto: Twitter.
En la sede de la ONU en Nueva York, como parte del 76 periodo de sesiones, el canciller Marcelo Ebrard reafirmó el compromiso de México de combatir el cambio climático a través de soluciones globales y multidimensionales.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participó este jueves en la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que encabezó el secretario general Antonio Guterres, sobre clima y seguridad, en la ocasión instó a consolidar una diplomacia preventiva de compromiso común para contrarrestar los efectos del cambio climático en el mundo.
Ebrard recordó el informe 2021 presentado a principios del mes pasado por parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, en el que se confirman las evidencias científicas sobre el riesgo cada vez mayor que enfrenta la humanidad por el alza en la temperatura global y lo poco que se ha hecho al respecto.
“Los escenarios proyectados para el futuro implican cambios significativos en olas de calor, precipitación intensa, sequías y ciclones, entre otros, con graves consecuencias en la actividad humana”, señaló.
“Concluye este informe que está en riesgo la sustentabilidad de los recursos naturales y el bienestar de nuestros pueblos. También dice, después de un análisis muy cuidadoso, que no se ha cumplido el compromiso por invertir y financiar hasta por 6 mil millones de dólares proyectos que pudiesen frenar esta tendencia que acabo describir”, agregó.
Dijo, además, que desde el año pasado, con el inicio de la pandemia por Covid-19, quedó claro que las amenazas a la paz y la seguridad internacionales son multidimensionales, una de ellas, en el corto plazo, el cambio climático que exacerba conflictos existentes y genere otros más.
“La única manera en la que podremos hacer frente al cambio climático es mediante el multilateralismo, con un enfoque integral y coherente a través de todo el sistema de Naciones Unidas”, indicó.
Por otro lado, mencionó que es necesario dar seguimiento a las metas que se proponen las naciones en cuanto a reducciones de contaminantes, pero también inversiones necesarias rumbo a la COP26 “para que no quede en declaraciones políticas, sino que sea un tema central respecto a la seguridad climática del planeta”, reportó Excélsior.
Más detalles abajo.
Por iniciar la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre cambio climático y su impacto en la seguridad global, el informe 2021 IPCC muestra la urgencia de acelerar el paso para frenar el calentamiento global. México en favor. pic.twitter.com/Efxn56IeAe
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 23, 2021
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.