
Adriana Gabriela Medina. Fotopolito Veracruzano.
La diputada justificó en Twitter su falta a una sesión, sin embargo, en redes sociales fue cuestionado el resultado de la prueba, ya que tiene la misma hora de un examen del año pasado, se alteró el código de barras y tiene el mismo folio.
La Comisión Permanente vivió momentos de tensión el jueves, debido al descubrimiento de que el documento que la diputada federal emecista Adriana Gabriela Medina presentó como prueba de que tiene Covid-19 es presuntamente falso.
Legisladores de la oposición señalaron que el único registro de prueba que existe en ese laboratorio, referente a ella, data del año pasado, cuando reportó que había adquirido el virus.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, quien en la Comisión Permanente es la vicepresidenta de la Mesa Directiva, recordó que al igual que todos los ciudadanos, los legisladores no pueden falsificar documentos para justificar alguna acción.
“Las y los diputados federales no pueden alterar ningún tipo de documento oficial o constancias que sean expedidas, eso queda claramente establecido, pero no sólo las diputadas y los diputados federales, ningún ciudadano o ciudadana lo puede hacer”, señaló.
“Nadie puede caer en la tentación de ir a la plaza de Santo Domingo a solicitar cédula profesional o cualquier otro tipo de documentos. Y hay, desde luego, sanciones de tipo administrativo, incluso penales cuando esto sucede, como ustedes bien conocen”, agregó.
Mientras que, el fundador de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, dijo que aún no había podido hablar con la diputada, pero una vez que lo haga se valorará si es necesario que se tomen decisiones, informó Excélsior.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.