Situación de pobreza aumentó en México en los últimos años

Cifras de pobreza. Foto: Expansión.

De 2018 a 2020, la cifra de personas en situación de pobreza aumentó de 51.9 a 55.7 millones de mexicanos, de acuerdo con el Coneval.

La cifra de personas en situación de pobreza en México aumentó de 51.9 a 55.7 millones de mexicanos de 2018 a 2020, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Este 5 de agosto, el Coneval presentó las estimaciones de la medición de pobreza multidimensional en México 2020; destacan que la pobreza en el país aumentó en los últimos dos años.

La población en situación de pobreza pasó de 41.9% a 43.9%, lo que significa un incremento de 3.8 millones de personas más en esta condición.

José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval, destacó que de 2018 a 2020, tres carencias disminuyeron, pero la carencia en acceso a servicios de salud aumentó en todos los estados siendo las cifras las siguientes:

Calidad y espacios de la vivienda de 11% a 9.3%

Acceso a los servicios básicos en la vivienda pasó de 19.6% a 17.9%

Acceso a la seguridad social de 53.5% a 52%

Rezago educativo de 19 a 19.2%

Acceso a la alimentación nutritiva y de calidad aumentó 0.3%

Acceso a los servicios de salud de 16.2 a 28.2%

En cuanto a los estados, Quintana Roo reportó un incremento de población en situación de pobreza con 17.3% de 2018 a 2020; seguido de Baja California Sur, Tlaxcala, Edomex y Yucatán.

Contrario, 13 entidades tuvieron una reducción en el porcentaje de la población en situación de pobreza, como Nayarit, Colima y Zacatecas.

Sobre la pobreza extrema, aunque Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los estados con más población en esta condición, también reportaron una reducción, comparado con Quintana Roo con un aumento de 6.8%.

Hubo más rezago educativo en Michoacán, Puebla, Sonora, Veracruz y Chiapas; e incremento de carencias en salud en Oaxaca, Guerrero y Chiapas

Por otro lado, el Coneval resaltó que la emergencia sanitaria por Covid-19 profundizó los desafíos de la política de desarrollo social en todos los ámbitos, principalmente, en el ingreso, salud, educación y alimentación, reportó SDP.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.