103 Hospitales se encuentran saturados en México

Hospitales colapsados. Foto: El País.

La mitad de los nosocomios se localiza en cinco entidades; en Ciudad de México los casos se dispararon 57%; en Estado de México, 116%; en Nuevo León, 144%, y en Jalisco, 198%

La tercera ola de contagios a causa del Covid-19 ya saturó 103 hospitales del país, 44 de los cuales se encuentran en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guerrero y Oaxaca, según cifras de la Secretaría de Salud (SSa).

Según datos de la entidad, se confirma también que en las dos semanas recientes el repunte promedio de casos fue de 81 por ciento y la situación más grave la enfrenta Jalisco, donde se disparó 198 por ciento.

En base al Sistema de Información de la Red IRAG, perteneciente a la SSa y que monitorea la ocupación hospitalaria de las 867 unidades médicas que actualmente atienden a pacientes de Covid-19, en esos 103 nosocomios ya se reporta más de 90 por ciento de ocupación; 12 se ubican en Ciudad de México, nueve en Estado de México, ocho en Nuevo León, ocho en Guerrero y siete en Oaxaca.

En 45 hospitales se reporta que tienen ciento por ciento ocupadas sus camas con ventilador, de los cuales seis están en Oaxaca, cinco en Hidalgo, cinco en Sinaloa, cuatro en Ciudad de México y cuatro en Nuevo León.

Algunos de ellos son el Hospital General Manuel Gea González en Ciudad de México, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, el Hospital General de Pachuca, el Hospital Metropolitano en Nuevo León y el Hospital General Regional Uno de Culiacán.

Los datos de la SSa muestran también que en 91 hospitales se están quedando sin camas generales, por lo que ya no pueden recibir a más enfermos de coronavirus.

De los nosocomios saturados en Ciudad de México y el Estado de México se encuentran el Hospital Gineco-Pediatra Magdalena Salinas, el Hospital General Tláhuac, el Hospital de Infectología de La Raza, el Hospital General Regional 220 Toluca, el Hospital General de Zona 197 Texcoco y el Hospital General de Zona 98 Coacalco.

Actualmente las autoridades sanitarias estiman que hay 101.630 personas que presentan síntomas de Covid-19, lo que significa un incremento de 81 por ciento respecto a los 56. 175 casos que se reportaron el pasado 12 de julio.

El crecimiento de los contagios se observa en mayor medida en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, que concentran 55 por ciento de los casos activos.

Cabe mencionar que la variante delta del coronavirus se convirtió en la cepa dominante, al ser responsable de 65 por ciento de los contagios que se registran en el país; en el caso de Ciudad de México este número ya supera 70 por ciento, reportó Milenio.

Más detalles en el video.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.