New York Times afirma que hubo fallas en construcción de la Línea 12

Accidente de Metro. Foto: Gestión.

Detrás del colapso en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido el 3 de junio y que dejó 26 muertos, existen graves fallas en la construcción, de acuerdo a lo publicado por el prestigioso New York Times.

Además, en la nota se apunta a una urgencia de que la obra fuera concluida en la administración del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; actual canciller de México.

La publicación se realizó con base en una investigación del medio en que se “ha encontrado graves fallos en la construcción del Metro que parecen haber causado directamente el colapso”.

El tramo que se desplomó en la Línea 12 o Línea Dorada, menciona el diario, fue construida por Carso Infraestructura y Construcción, del empresario Carlos Slim.

The New York Times indicó que tras una serie de fotografías tomadas en el lugar del siniestro, varios ingenieros consultados por el periódico concluyeron que “los pernos metálicos que eran cruciales para la solidez del viaducto —y que servían como base de toda la estructura— parecen haber fallado debido a soldadura deficiente, falla grave que probablemente causó el choque”.

“La vía elevada era sostenida por trabes de acero, pero no estaban hechas para sostenerla por sí solas”, indica el texto de acuerdo a lo reportado por Milenio.

El diario refiere haber revisado “miles de páginas de documentos internos, tanto gubernamentales como corporativos, sobre la problemática historia de la Línea y encontró más de una década de advertencias y alertas de seguridad antes del desplome”.

Cuando se realizaba la obra y para darle celeridad al proyecto, “la ciudad exigió que las empresas constructoras abrieran el Metro mucho antes de concluido el mandato de (Marcelo) Ebrard como jefe de gobierno en 2012”, dice el artículo.

De modo que, señala The New York Times, “la premura condujo a un proceso frenético de construcción que empezó antes de que se completara un plan ejecutivo y produjo una Línea de Metro con fallos desde el inicio. La indignación por las deficiencias fue tan intensa que Ebrard terminó por irse a vivir al extranjero durante 14 meses, dejando atrás lo que llamó una ‘cacería política’”.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.