
Tratamiento de la legislación. Foto: Milenio.
Tras 14 horas de discusión, con 250 votos a favor, 163 contra y 14 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley General para la Regulación del Cannabis y la devolvió al Senado para el análisis y eventual ratificación de los cambios al proyecto.
Durante la discusión en lo particular, el pleno admitió solo siete de 303 reservas presentadas por legisladores de los diversos grupos parlamentarios.
Se destaca entre ellas una modificación propuesta por Morena a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para imponer una multa de 80 a 300 días, además de la pena ya prevista de tres a siete años de prisión, a quien posea para comercialización o suministro más de 5.6 kilogramos de mariguana.
Aumenta asimismo las sanciones hasta en una mitad cuando la víctima sea una persona menor de edad o con discapacidad.
No obstante, la diputada Martha Tagle, de MC, denunció que la mayoría parlamentaria aprovechó dicha reserva para aumentar las penas a los consumidores de cannabis.
“Aquí queda comprobado que nuevamente están buscando penalizar la posesión para consumo (…); eso quiere decir que cuando una persona sea encontrada con más de cinco kilos tendrá esas penas, pero quiero que ustedes me digan, cuando se encuentren frente a un Ministerio Público, cómo demonios le van a explicar ese artículo para no ser extorsionados”, refirió.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó asimismo un cambio propuesto por el grupo parlamentario del PRI para dejar a la Secretaría de Agricultura la facultad exclusiva de emitir licencias relativas al aprovechamiento industrial del cáñamo, sin necesidad de opinión vinculante de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).
A iniciativa de Morena, los diputados federales admitieron también una reserva para prohibir la conversión de tierras con vocación forestal a cultivos de marihuana.
La fracción morenista presentó igualmente dos propuestas de cambio a la Ley General para Regulación del Cannabis con el propósito de modificar el concepto de “consumo abusivo” por el de “consumo problemático” de cannabis, a fin de evitar la estigmatización.
En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados avaló igualmente una proposición del PRD para proteger el derecho de las personas a elegir libre y autónomamente cómo vivir su vida, sin ser criminalizados por el consumo del cannabis.
Finalmente se precisó en el decreto que el incumplimiento a las disposiciones de la nueva ley se sancionará administrativamente conforme a las leyes General de Salud, Federal de Sanidad Vegetal, Federal de Variedades Vegetales, de Desarrollo Rural y de Equilibrio Ecológico, informó Milenio.
Más detalles abajo.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.