
Filas de pacientes. Foto: Milenio.
En la Ciudad de México, el día a día de los ciudadanos que se han visto afectados por la pandemia de Covid-19 no sólo se ve marcado por las complicaciones para encontrar un hospital con camas disponibles para recibir a sus familiares o algún crematorio al que puedan acudir para despedir a sus seres queridos.
También se enfrentan a otro problema, y es el de conseguir un lugar en el que se puedan practicar alguna prueba de detección de SARS-CoV-2.
La odisea en la mayoría de los casos inicia a las 05:00 de la mañana para quienes acuden a alguno de los macro kioscos ubicados en la capital del país.
Sin embargo, no son atendidos desde el momento en el que se presentan, sino hasta las 10 de la mañana, horario en que estos lugares empiezan a operar.
“Es pesado estar ahí esperando parada ahí en lo que llega el personal, en lo que se pone las casas de campaña, en lo que acomodan y ya nos lo empiezan a realizar”, informó María Antonieta, quien acudió a uno de los kioscos de la ciudad.
En los hospitales privados de la Ciudad de México, el panorama es distinto. Quien desee acudir podrá realizarse la prueba PCR, pero los costos van desde 3 mil hasta casi 7 mil pesos, reportó Milenio.
Más detalles abajo.
▶ Tras el positivo de AMLO a #Covid19, muchos de sus cercanos se han hecho varias pruebas para saber si están contagiados, algo que la mayoría de los mexicanos no puede hacer
la alta demanda o el costo se los impide
📺 La historia con @AlexDominguezB pic.twitter.com/EM8bOXWdZO
— Milenio Televisión (@mileniotv) January 29, 2021
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.