
Policía de género. Foto: Twitter.
La Policía de Género está integrada por un grupo de 18 mujeres y hombres; tiene como objetivo de combatir la violencia contra niñas y mujeres.
La alcaldía Magdalena Contreras presentó la fuerza en conjunto con la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México (FGJCDMX), con el fin de combatir la violencia contra niñas y mujeres.
En ese contexto, la alcaldesa de Magdalena Contreras, Patricia Ortiz, señaló que esta agrupación es un paso importante para terminar con la violencia de género y la violencia contra la mujer es la violación más generalizada de los derechos humanos en todo el mundo.
“La tarea de este grupo de mujeres no es una labor fácil, pero mediante su trabajo y dedicación constante lo han logrado. Hablar de una policía de género implica empatía hacia la defensa y promoción de los derechos humanos acorde con un espíritu renovador”, expresó Ortiz.
Los 18 elementos pertenecen a la Policía Auxiliar y cuentan con capacitación especial en temas como atención a mujeres víctimas de violencia desde la perspectiva de género, enfoque de género y Derechos Humanos, reportó Telediario.
Más detalles abajo.
Además, junto a la Coordinación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, presentamos a la «Policía de Género», personal capacitado integralmente en violencia familiar, género y derechos humanos para proteger a nuestras mujeres y niñas contrerenses. #16Dias pic.twitter.com/6Q2dEOJlkI
— Paty Ortiz Couturier (@Paty_OrtizC) December 10, 2020
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.