AMLO emite decreto que reduce aguinaldo para funcionarios públicos

Andrés Manuel López Obrador. Foto: NTR Zacatecas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que establece la reducción de 40 a 20 días del aguinaldo para algunos funcionarios del gobierno federal. 

En la edición del DOF del jueves 5 de noviembre, el mandatario ordenó que todos los funcionarios que se desempeñen como personal de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades, así como el personal del Servicio Exterior Mexicano que se encuentre cumpliendo funciones en territorio nacional, percibirán sólo 20 días de aguinaldo sobre la base de cálculo de los sueldos y salarios autorizados.

El monto podría aumentar hasta 40 días sólo en los casos de los puestos que menor percepción tengan en el tabulador de sueldos y salarios.

Mientras que, las personas contratadas bajo el régimen de honorarios recibirán por concepto de aguinaldo el monto equivalente que corresponda al aguinaldo que se otorgue al personal con plaza presupuestaria que tenga el nivel equivalente.

En tanto, para el personal del Servicio Exterior Mexicano y asimilado a éste que se encuentre cumpliendo funciones en las representaciones de México en el extranjero, para los militares en activo, y para el personal operativo de confianza de las Dependencias y Entidades, el aguinaldo será de hasta 40 días, situación que no garantiza que necesariamente se cumpla con dicha disposición.

Los únicos trabajadores que recibirán sus 40 días completos de aguinaldo son aquellos basificados que formen parte de algún sindicato afiliado a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.

El decreto identifica a esos funcionarios como aquellos “cuya relación jurídica de trabajo se regula por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional”.

El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.

Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hayantrabajado.

En ese contexto, AMLO anunció también que él renunciará de manera íntegra a la totalidad del aguinaldo que por ley le correspondía para el ejercicio fiscal de este 2020, reportó SDP.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.