AMLO firma el decreto con la ONU para la compra de medicamentos

Andrés Manuel López Obrador. Foto: Captura de video.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este jueves el decreto con la ONU para la compra de medicamentos en el extranjero con el objetivo de abastecer los hospitales públicos del país, “se van a comprar todas las medicinas del sector público en el mundo, en donde se consigan medicinas de buena calidad, a buen precio”. 

El jefe de Estado dijo que México ya hizo el primer pedido de medicinas, “se va a hacer cargo en particular la UNOPS de la adquisición, va a ser una licitación abierta, mundial, transparente y se resolvió dar un anticipo a la ONU”.

Mientras que el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, explicó que con el convenio se van a contratar 384 claves de medicamentos por 32 mil millones de pesos.

El representante de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) informó que se lanzará licitación abreviada para medicinas contra el cáncer y enfermedades infecciosas, “para tener adjudicación a partir de diciembre y abasto en enero de 2021”.

Por otro lado, el mandatario aseguró que el gobierno “no puede utilizar el dinero del presupuesto para pagar la defensa de los detenidos en Estados Unidos”, luego de que el PRI pidió a Hacienda costear el juicio del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos.

Dijo, además, que está dispuesto al diálogo con los gobernadores de la Alianza Federalista “siempre y cuando no haya politiquería; no es un asunto personal, es un asunto que tiene que ver con la institucionalidad”.

Finalmente mencionó que no se no prevé el cierre total de la frontera entre México y EU ante Covid-19.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, descartó imponer un cierre total de la frontera entre México y Estados Unidos ante la pandemia de Covid-19, pues “sí se hacen recomendaciones, sí se mantiene la orientación de que las actividades que no sean esenciales no se lleven a cabo, pero no estamos previendo un cierre total de actividades porque el impacto sería muy grave”, reportó Milenio.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.