En noviembre, durante 12 días, se vive en México “El Buen Fin” una verdadera maratón de descuentos en la cual se pueden adquirir todo tipo de productos con muy atractivos descuentos, los cuales están disponibles en internet y son aprovechables desde la comodidad del hogar.
Para aprovechar las rebajas es necesario estar bien informados, analizar las necesidades y poner manos a la obra, muchas de las ofertas estarán a disposición en la web. Son días en los cuales los compradores estarán ávidos de tomar lo mejor, por lo que hay que tomar ventaja. Es necesario prepararse para servirse de las oportunidades que ofrece la jornada, en muchos aspectos. Descuentos increíbles, ofertas que no se pueden dejar pasar y se dan pocas veces, todas disponibles ahora en Internet, oportunidades que son más que ideales teniendo en cuenta la dura época que se vive. Existen muchas opciones, en este artículo exploraremos detalles de esas opciones.
Vínculos relacionados (Ads):
Leer más
¿Qué es El Buen Fin?
Se trata de un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor (1).
Con motivo de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus, la edición 2020 busca evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo la salud de la población. Por esta razón, su duración se extendió por esta ocasión a 12 días. Se realizará del 9 al 20 de noviembre de 2020. Este período incluye el día inhábil que corresponde a la conmemoración del 20 de noviembre.
El año pasado se había registrado entre el 15 y el 18 de noviembre, es decir durante cuatro días. En este caso, se trata de una especie de Black Friday, pero con muchas más opciones para elegir.
Las empresas y establecimientos comerciales participantes, que se encuentren debidamente registradas en el portal de El Buen Fin, darán a conocer al público las promociones que ofrecerán en esta edición de El Buen Fin directamente a través de sus páginas web, o bien, en sus establecimientos.
Desde la comodidad de la casa es mejor
De acuerdo a un dato plasmado en la página oficial, en la edición de 2019 el 52% de las personas, es decir más de la mitad, compraron en línea porque encontraron las mejores ofertas/promociones.
Este es un dato no menor, considerando que por la extensión de El Buen Fin será posible relajarse y buscar las mejores opciones en internet, desde la comodidad de la casa, algo que hoy en día tiene aún más valor por la pandemia que se vive.
Este año se espera un desborde mayor en e-Commerce vs. 2019, debido a las condiciones sanitarias por la pandemia Covid-19.
Recomendaciones
La Profeco (La Procuraduría Federal del Consumidor) el año pasado realizó una serie de recomendaciones que pueden servir para el Buen Fin 2020 (2). Son las siguientes:
-Antes de comprar, hay que comparar.
-Profeco explicó los principales derechos que tienen los consumidores, como es que los precios y tarifas que les ofrezcan estén a la vista e incluyan IVA o cargos aplicables.
-Si tiene alguna duda, hay que preguntar. Si no está seguro mejor no compre.
-Hay que recibir comprobantes de compra y garantías por escrito no inferiores a 60 días.
-Tomarse el tiempo, analizar qué se necesita, cuál es el presupuesto disponible y qué forma de pago te conviene.
-Antes y durante El Buen Fin podrá consultar el precio de los últimos 2 meses de los artículos más comprados en ediciones pasadas.
-Profeco cuenta con un Buró comercial, donde se puede consultar si un proveedor ha tenido quejas El Buen Fin.
-Anticipar una estimación de gastos hará más fácil el ahorro durante El Buen Fin 2020.
-Prepararse para El Buen Fin hacer una lista de las necesidades y evitar las compras impulsivas.
-Revisar que sean despachados “kilogramos completos”.
-Respetar costos, promociones y ofertas anunciadas.
-Entregar factura, recibo o comprobante de compra.
-Evitar negaciones o condicionamientos en la venta de algún bien o servicio.
-Ofrecer garantía por escrito y por un plazo mayor a 60 días.
-Durante El Buen Fin revisar los precios en Quién es Quién en los precios, para asegurarte de que los descuentos sean reales.
-Además de todo esto, es cuestión de tener paciencia, no aglomerarse y cuidarse, teniendo en cuenta que el virus del coronavirus sigue presente.
Marcas
En la página de El Buen Fin se puede ver que una gran cantidad de marcas estarán disponibles con descuentos. En ese sitio se puede hacer un listado de antemano de las webs predilectas para comprar online.
Por ejemplo, Amazon México está adherida, como así también marcas de indumentaria como Nike, Puma, entre otras. La Galería Digital, Factura.com, Veloci Bikes, además de otros sitios estarán listos para las compras.
En cuanto a carros, hay para elegir, locales de Toyota, Mitsubishi, Honda, por citar algunos, estarán recibiendo a compradores con atractivas ofertas, sin dudas.
En realidad, hay diversas categorías de productos y servicios que estarán habilitados durante los 12 días con una amplia gama de productos con descuentos importantes.
Con toda esta información solo basta con prepararse y aprovechar las ventajas desde la comodidad de la casa, tomando un café y comparando ofertas.
Vínculos relacionados (Ads):
Referencias.
1 El Buen Fin, Preguntas frecuentes.
2 Profeco, Consejos y Recomendaciones para El Buen Fin 2020.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.