
AMLO. Foto: El Comentario.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dado “buenas razones para sentir miedo” y se ha convertido en el “nuevo hombre autoritario de América Latina”, señaló el medio británico Financial Times.
A través del editorial publicado el pasado domingo, el medio, que abiertamente apoya el libre mercado, critica diversas expresiones del mandatario mexicano en referencia a la lealtad de su proyecto gubernamental, sus señalamientos en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) y sus constantes desencuentros con los medios de comunicación.
“Cuando un presidente exige “lealtad ciega” de los funcionarios, deberían sonar las alarmas. Cuando pide un voto popular para enjuiciar a sus predecesores, lanza una andanada contra el organismo electoral independiente y avergüenza públicamente a quienes lo critican, hay buenas razones para sentir miedo”, menciona el texto titulado López Obrador becomes Latin America’s new strongman (López Obrador se convierte en el nuevo hombre autoritario de América Latina).
Para los directivos de Financial Times, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se convirtió en la última institución en México en ceder a la voluntad de López Obrador, a quien tilda de populista autoritario, luego de avalar la constitucionalidad de la consulta popular que se pretende realizar para enjuiciar a diversos expresidentes.
Desde la óptica del medio británico, López Obrador ha concentrado un poder aún mayor en sus propias manos, pues la mayoría de las decisiones importantes son las suyas, en lugar de impulsar una reforma progresista para dar mayor autonomía a los estados y municipios y reducir el poder presidencial.
“México se está transformando, pero no de la manera que López Obrador había prometido. A menos que el presidente cambie de rumbo rápidamente, la segunda economía más grande de América Latina corre el riesgo de volver a caer en un pasado más pobre, oscuro y represivo, habitado por los caudillos autoritarios que la región esperaba haber dejado atrás”, refirió el consejo editorial de Financial Times.
Finalmente, Financial Times critica fuertemente las decisiones de López Obrador de “retirar la aprobación a grandes proyectos ya acordados”, lo que ha paralizado la inversión empresarial, como en el campo de la energía eléctrica, que ha favorecido a Pemex sobre el sector privado, reportó Proceso.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.