
AMLO. Foto: El Comentario.
Luego de conocerse el proyecto del ministro Luis María Aguilar, que considera inconstitucional la formulación del procedimiento, entre otras cosas, porque somete a juicio una función del Estado y por violar garantías, Andrés Manuel López Obrador conminó a los ministros a resolver con apego a la ley, a no dejarse intimidar y a tomar en cuenta los sentimientos del pueblo.
“Sé que tienen que resolver con apego a la legalidad, no necesitan leerme el artículo 35. Yo considero que no existe ninguna violación a los derechos humanos, porque en el caso que se llevan a cabo esos juicios los tiene que hacer la autoridad competente en el marco de la legalidad, dando a los inculpados las garantías de la defensa y el debido proceso”, señaló.
En su conferencia de prensa, López Obrador recordó que el argumento derechohumanista fue mencionado por el expresidente Felipe Calderón, insistió en que opina distinto y pidió esperar lo que decida el pleno de la Suprema Corte de Justicia, pues, dijo, no depende de un solo ministro, informó Proceso.
El titular del Ejecutivo, una vez más, unió el argumento de la soberanía con el proceso constitucional, para insistir en la viabilidad de la consulta que propuso: “Yo sostengo que llevar a cabo una consulta no significa violar ninguna garantía, al contrario, es darle al pueblo su libertad para ejercer la soberanía y no es violatorio de derechos humanos”, destacó.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.