
Andrés Manuel López Obrador. Foto: Portal de AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió en Palacio Nacional a los dirigentes y políticos del PRI y PAN que buscan controlar el agua en Chihuahua y se oponen a que México continúe entregando a Estados Unidos líquido de la presa La Boquilla, como parte del acuerdo de 1944. Se trata de una “clara asociación de lo económico y político”, añadió.
Involucra ex gobernadores del PRI, “agricultores muy prósperos de empresas”, alcaldes panistas y priistas, diputados del PAN, productores de nogal, líderes de movimientos de productores y un familiar del senador Gustavo Madero. Se menciona al alcalde de Morena, Ramírez Licón, y a Andrés Valles Valles “se les ha visto juntos en las protestas violentas y en le bloqueo de Chihuahua capital”.
En una de dos láminas que mostró en el Salón Tesorería para dar cuenta de la “asociación” que existe, se señala al alcalde de Meoqui, Ismael Pérez Pavia, como el principal incitador de la violencia en las manifestaciones del martes y presunto autor intelectual de la violencia en Delicias.
Además, se incluyeron los alcaldes panistas de Meoqui, Ismael Pérez Pavia, y de Camargo, Arturo Zubia. Asimismo, el edil de Delicias, Eliseo Compeán, de quien se explica “encabezó el contingente en el 66 Batallón de Infantería, ante el ataque de campesinos el pasado 8 de septiembre. Es opositor activo con el tema del agua en el estado”.
Asimismo, Álvaro Madero, familiar del senador Gustavo Madero, quien posee “tierras en los módulos 3 y 4 en el distrito de riesgo 005.
También se incluye a la ex diputada del blanquiazul Velia Aguilar, madre del productor nogalero, Jorge Aldana; los diputados Mario Mata y Jesús Valenciano, así como al líder del Movimiento de Productores y Agricultores en Chihuahua, Salvador Alcántar.
Se trata, afirmó el presidente, de grupos de intereses creados que querían “legalizar que no intervenga Conagua (Comisión Nacional del Agua), el gobierno federal, pero también para que los de arriba, los grandes, saquen provecho; los políticos corruptos convertidos en hombres de negocios u hombres de negocios convertidos en políticos corruptos. Esa mezcolanza de poder económico y de poder político que se alimenta y se nutre mutuamente, reportó Jornada.
Los detalles en el video:
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.