
Refrescos. Foto: Vida Lúcida.
El referido impuesto se calcula en relación con los litros de bebidas endulzadas, de acuerdo a las especificaciones del fabricante y la densidad calórica por gramos o mililitros de producto.
La bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República presentó una propuesta con novedades sobre la venta y el consumo de alimentos con bajo valor nutrimental, conocidos popularmente como comida chatarra, y bebidas endulzadas, como los refrescos, que tendrán un 400 por ciento de impuesto a la venta.
Salomón Jara Cruz, senador morenista, fue el encargado de presentar la iniciativa de manera formal y tiene el respaldo de 32 integrantes de la bancada de su partido.
El documento plantea la modificación de diversas disposiciones de la Ley General de Derechos e Niñas, Niños y Adolescentes, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción (IEPS) y de la Ley General de Educación.
Según Sara Cruz, estos ajustes se vinculan a los altos índices de obesidad y sobrepeso que afectan a México, sumado a la relación entre los padecimientos antes mencionados con el desarrollo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.
La propuesta de reforma al Artículo 301 de la Ley General de Salud, prohíbe venta de alimentos chatarra y bebidas azucaradas dentro de escuelas públicas o privadas, además de la obligación de comprobar la mayoría de edad para adquirirlos en tiendas, informó El Imparcial.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.