
Andrés Manuel López Obrador. Foto: El Financiero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la protección otorgada por Genaro García Luna como secretario de Seguridad Pública al cartel de Sinaloa, durante el sexenio de Felipe Calderón, permite decir que México fue un narcoestado.
En la conferencia diaria de López Obrador, este insistió a su secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, para que funcionarios que se hayan desempeñado durante el período en que Garcia Luna ocupó el cargo, queden fuera de la actual administración.
Días atrás, el semanario Proceso publicó una lista de funcionarios que, habiendo ocupado cargos de importancia en el sexenio calderonista, están actualmente en la dependencia y la Guardia Nacional.
“Es un asunto que debe seguirse tratando sin miramientos, sin protección a nadie”, consideró el jefe de Estado.
Apenas la semana pasada Alfonso Durazo dio a conocer la suspensión de dos funcionarios con cargo de dirección y algunos otros de menor relevancia en la estructura jerárquica, por haber ocupado cargos en la época de García Luna, un asunto en el que abundó esta mañana el mandatario.
Luego, garantizó que en su gobierno se plantea una línea divisoria, entre autoridad y delincuencia a fin de que el país no quede en manos de la delincuencia como ocurría en el pasado, informó Proceso.
Los detalles en el video:
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.