
Vacuna. Ilustración. Foto: Infobae.
La vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford que desarrolla AstraZeneca podría generar una doble defensa contra la enfermedad.
Esto sin generar efectos secundarios importantes y que pondría a salvo a los pacientes de la enfermedad durante décadas.
La información, hace referencia a unos resultados extremadamente prometedores, lo que fue publicado por The Telegraph después de que horas antes el también medio británico ITV anunciase el éxito en las investigaciones para el desarrollo de la vacuna.
De acuerdo con la información de The Telegraph, la vacuna daría una doble protección, ya que crearía anticuerpos y linfocitos T.
Este punto es especialmente importante, ya que, al contrario de lo que se observa con los anticuerpos, los linfocitos T podrían dar una inmunidad que permanecería durante décadas en los individuos.
El pasado mes de abril, la Universidad de Oxford anunció que tenía en su mano la creación de una vacuna contra el coronavirus que podría estar lista para el mes de septiembre. Semanas después, y tras pedir financiación al gobierno británico, el organismo llegó a un acuerdo con AstraZeneca para la realización de los primeros ensayos, reportó El Economista.
Más detalles en el video:
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.