FMI proyecta caída del 10.5% en la economía mexicana

Economía. Foto: El Financiero.

El impacto de la pandemia del Covid-19 en la economía de México provocará una contracción de 10.5 %, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En abril, el organismo proyectaba una caída de 6.6 % en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Hacia el 2021, el FMI estima un rebote de 3.3 %, en lugar de 3 %.

México no solo es el país de América Latina con la previsión más negativa, también es una de las cinco naciones en el mundo que se espera tenga un mayor golpe a su economía, con la expectativa de que su PIB caiga a una tasa de dos dígitos.

Su pronóstico es superado por España e Italia, en donde se prevén contracciones de 12.8 %, y Francia, con una caída estimada de 12.5 %.

Mientras que, Reino Unido sufrirá una contracción de 10.2 %, según el World Economic Outlook (WEO) en su actualización de junio, y el PIB de Estados Unidos terminará 2020 en terreno negativo, cayendo 8 %, para avanzar 4.5 % en 2021.

Los pronósticos del Fondo son los más drásticos sobre el desempeño del PIB de México comparado con otros organismos internacionales.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), actualizó sus proyecciones y en su escenario base estimó que el PIB de México se contraerá 7.5 % en 2020 y repunte 3 % en 2021.

Su segundo escenario, en el que contempla un rebrote de contagios de Covid-19, prevé una caída de 8.6 % en este año, reportó El Financiero.

Más detalles en el siguiente video.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.