Estudiar abre puertas, y en una vida cada vez más competitiva el conocimiento es primordial. Ya no es lo mismo estudiar en una universidad ahora que hace 10 años.
Cada día más personas optan por acceder a la universidad cursando las carreras en línea, gracias a Internet. Conozca las opciones a continuación.
Vínculos relacionados (Ads):
Leer más
En la actualidad una carrera está a unos pocos clics de distancia a través de un ordenador o hasta el celular, dependiendo del soporte utilizado. Puede ser una experiencia nueva y desconocida, pero está llena de ventajas, permite ahorrar dinero y a la vez incrementar el potencial de desarrollo personal, tan importante en estos tiempos.
Facilidades, ventajas y opciones
La tecnología facilitó los procesos en la vida, sobre todo en el ámbito del conocimiento. Basta con conectarse a internet para acceder a todo tipo de información, relevante como de ocio.
La formación académica universitaria online es una realidad en todo el mundo y según Eude (1), los puntos a favor son los siguientes.
1. Amplias posibilidad de formación:
En la actualidad es muy amplia la cantidad y variedad de postgrados que están disponibles en línea. Eso sí, es preciso que saber elegir el que más conviene y el que más se ajusta a las necesidades e intereses educativos. Los más demandados son los MBA y los Masters en Marketing, Comercio, Finanzas, Recursos Humanos y Medio Ambiente. Aunque también son muy interesantes aquellas escuelas que ofrecen la posibilidad de obtener una doble titulación, o un MBA con especialización.
2. El costo de la educación virtual:
El dinero a invertir es inferior al que se necesita para realizar una carrera presencial. El coste en libros y materiales es ínfimo ya que se los puede descargar desde el ordenador. Además, las escuelas de negocio ofrecen becas, ayudas para el estudio y sistemas de financiación muy interesantes que pueden ayudar a alcanzar los objetivos trazados.
3. Educación desde cualquier lugar:
Para estudiar por internet, lo único que se necesita es un dispositivo electrónico (tablet, lab top, computadora…), en el que se debe contar una carpeta con el material de estudio. De esta forma si no hay disponible una conexión a internet no será un problema para avanzar con las clases.
4. Permite ahorrar tiempo:
El ahorro en el tiempo de desplazamiento es importante, no más paradas de autobús, estaciones de metro, atascos infinitos, problemas de aparcamiento, entre otros muchos. Los estudios a distancia permiten disponer de tiempo y utilizarlo como más convenga. En definitiva, se gana calidad de vida.
5. Elegir cuándo estudiar:
El trabajo y otras ocupaciones imprevistas pueden interferir eventualmente en la asistencia a la universidad. Esto no ocurre con una formación online. Es posible ordenar las tareas a gusto y paladar. Eso sí, hay que tener muy en cuenta que para el éxito en los estudios hay que establecer una rutina de estudio.
6. Equilibrio entre el estudio y el trabajo:
Este punto es uno de los más importantes, estudiar por internet brinda la oportunidad de combinar ambas actividades, reduciendo el estrés que podría ocasionar el tener que asistir cada día a clases presenciales luego de salir del trabajo, por ejemplo.
7. Ofrece la posibilidad de avanzar a un propio ritmo:
La flexibilidad es una de las claves del éxito de los programas en línea, así como su capacidad de adaptación a la nueva realidad laboral y familiar a la que hoy en día hay que ajustarse.
8. Fomenta la responsabilidad y la autonomía:
Una de las condiciones fundamentales que ayudarán a conseguir el título es mantener una rutina de estudio, ser constante y perseverante.
Las ventajas de estudiar por internet son muchas, pero también hay una serie de medidas que se debe tomar si se busca terminar con éxito los estudios. La flexibilidad de este tipo de programas conlleva una mayor responsabilidad de parte del estudiante a la hora de marcar el tiempo y de llevarlo a cabo a rajatabla.
9. Acceso personalizado a un tutor que guiará en el auto aprendizaje:
A pesar de que este tipo de estudios es más autónomo y no requiere de desplazamientos al aula en un centro, no quiere decir que el estudiante esté solo. Detrás de un aula virtual hay muchas personas trabajando para facilitar las cosas, para ayudar y guiar en todo lo necesario para el aprendizaje.
Entre esas personas la figura del tutor es fundamental. Él será quien acompañe en todas las etapas de formación.
10. Interactuar desde cualquier lugar:
Cientos de estudiantes de cualquier parte del mundo están en la misma situación. Es posible interactuar e intercambiar valiosas experiencias con colegas lejanos a través de los estudios en línea, enriqueciendo mucho más si cabe, la experiencia educativa.
11. No existen fronteras:
Como está el mundo hoy, viajar es muy complejo. Con una opción online, no es necesario desplazarse e ir hasta otro país para cursar una carrera o especialización.
Basta con informarse, calificar, y armarse de valor para poder ampliar los conocimientos.
Vínculos relacionados (Ads):
Referencias.
1 Eude, 10 Ventajas de estudiar por internet: Educación virtual.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.