Bicicleta en lugar de transporte público, para evitar contagios

Ilustración. Foto: Pixabay.

En el estado de Yucatán nació la propuesta de implementar el uso de la bicicleta en lugar del transporte público para evitar la expansión del coronavirus.

Con la situación actual, debemos ver la bicicleta como una buena opción para transportarnos por la ciudad, además que hacemos ejercicio, manifestó Everardo Flores Gómez, fundador del colectivo Cicloturixes.

Precisó que por la nueva normalidad este es un vehículo económico, asequible y sustentable, pues no necesita combustible, algo que es bueno para los bolsillos, y si se le suma que mantiene el cuerpo en forma, es de suma importancia fomentarlo entre grandes y niños.

“Al incorporarnos próximamente a las actividades cotidianas, la bicicleta podría ocupar un sitio fundamental como medio de transporte barato, que no contamina, y con el cual podemos mantener una sana distancia, cuando la utilizamos ganamos todos, es el momento de la bici”, indicó el activista.

Recordó que el lunes se incorporaron a la actividad laboral algunas empresas y negocios, por lo que otra vez los paraderos en el centro de la ciudad estuvieron con largas filas de personas esperando abordar unidades de transporte, pero este problema podría disminuir si se fomenta el uso de la bicicleta y se ofrecen las condiciones para transportarse por este medio, informó Sipse.

México superó los 13 mil fallecidos a causa del coronavirus y según el Gobierno una segunda arremetida del virus se dará en octubre.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.