
Andrés Manuel López Obrador. Foto: La Otra Opinión.
Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “operación de rutina” el préstamo de USD 1.000 millones que hizo el Banco Mundial a México.
En la conferencia matutina, López Obrador descaradamente reiteró que no aumentará la deuda en términos reales y que se seguirán implementando medidas de austeridad en su administración.
“Lo del crédito es una operación de rutina, es algo que se solicitó desde el año pasado como parte del manejo de las finanzas. Seguimos sosteniendo que no va a aumentar la deuda en términos reales, no la aumentamos el año pasado y este año queremos que no aumente en relación al PIB”, explicó.
“Vamos a hacer todo un esfuerzo. Estamos enfrentando los efectos del coronavirus: la caída de la economía mundial. Yo estoy pensando, soy optimista, que no se caiga mucho. En el primer trimestre cayó 1.2%; este trimestre es el más difícil, va a caer la economía, pero no como piensan, vamos a salir bien”, añadió.
Cabe mencionar que el jefe de Estado insistió en rechazar el endeudamiento como una forma de enfrentar la crisis económica ante la epidemia. El 8 abril pasado, cuestionado sobre si por ello había tenido un desencuentro con la clase empresarial mexicana, dijo: “Ellos sostienen que se debe pedir deuda, no les estoy diciendo mentiras, ellos quieren que se pida deuda, que se incremente la deuda; yo no considero que eso sea conveniente”, informó La Otra Opinión.
Más detalles abajo.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.