Abogados, médicos, artistas y estudiantes se reúnen todas las semanas para repartir sonrisas con quienes más lo necesitan.

Via facebook.com/Fundación Dr. Payasonrisa Paraguay
Con una buena dosis de teatro, canto y danza, los voluntarios de Payasonrisas ponen su granito de arena para crear una sociedad mejor y tienen un objetivo en común: dar alegría en los momentos difíciles.
“Estamos convencidos de que una sonrisa es también una medicina”, aseguran los miembros del grupo, integrado por por abogados, médicos, músicos, actores, estudiantes universitarios y voluntarios con distintos roles en la sociedad. Vestidos con ropas coloridas, batas blancas y enormes narices rojas, los doctores Payasonrisas visitan hospitales, hogares de ancianos, comunidades y otros lugares.

Via facebook.com/Fundación Dr. Payasonrisa Paraguay
“La idea surgió de un sueño que Dios puso en mi corazón en el 2003. Soy actriz de teatro y televisión, empecé a investigar con un grupo de amigos sobre el payaso hospital y a través de un fondo para las artes llevamos adelante un proyecto”, comentó Tamara Djundi, presidenta de la Fundación Dr. Payasonrisa.
“Quedé encantada con lo que es donar tu tiempo, tu talento, en un espacio que para mí no era lo habitual. El espacio hospitalario necesita de arte y de ánimo”, agregó.

Via facebook.com/Fundación Dr. Payasonrisa Paraguay
La organización se convirtió en fundación hace aproximadamente un año, y en junio del 2019 fue declarada de interés para la salud pública por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Dr. Payasonrisa cuenta con voluntarios en Asunción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Amambay, pero tienen proyectos para visitar más ciudades. “Nuestro objetivo es que haya un Dr. Payasonrisa en cada hospital”, comentó la presidenta.

Via facebook.com/Fundación Dr. Payasonrisa Paraguay
En cuanto a los gastos del voluntariado, Djundi expresó que no cuentan con el apoyo monetario fijo de ninguna empresa. “Nos manejamos por proyectos o por actividades, pedimos colaboraciones a payapadrinos, auspicios para los juguetes y apelamos a la colaboración de empresas”, detalló.
Los que quieran colaborar con esta actividad solidaria, pueden comunicarse al (0986) 234-012. ¿Qué opinás de esta noticia?
Fuente: ultimahora.com¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.