Con ingenio y mucha dedicación, los universitarios lograron lanzar el artefacto a unos 1.000 metros de altura.

Via hoy.com.py
Luego de varios meses de intenso trabajo, un grupo de 19 estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA), realizó el lanzamiento del cohete “Arasunu 1” con total éxito. El evento tuvo lugar en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
Federico Bajac, uno de los encargados del proyecto, estudia la carrera de Ingeniería Aeronáutica y explicó que el despegue se realizó en esa localidad debido a que necesitaban hacerlo en una zona bien despejada para evitar cualquier accidente. “El diseño fue totalmente nuestro, lo creamos en base a cálculos y simulaciones propias”, comentó Federico, quien además integra el Club Aeroespacial de su universidad.

Via hoy.com.py
“Arasunu 1” es un cohete propulsado por combustión sólida que utiliza un tipo de combustible llamado Sugar Rocket, el cual se elabora a base de potasio y azúcar. El artefacto está diseñado para alcanzar una altura máxima de 1.000 metros.
El estudiante recordó que el proyecto surgió el año pasado, cuando participaron del Latin American Space Challenge (LASC), una competencia sobre lanzamiento de cohetes experimentales que se realizó en la ciudad de Tatuí, Brasil.

Via hoy.com.py
Este tipo de proyectos tiene un elevado costo, es por eso que los estudiantes solicitaron el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la empresa Engineering S.A., la cual financió gran parte de la construcción. Los universitarios quieren hacer realidad más proyectos como este, para desarrollar aún más su capacidad y demostrar todo lo que aprendieron en las aulas de la universidad nacional. ¿Qué opinás de esta noticia?
Fuente: hoy.com.py¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.