
Ilustración. Foto: Excelsior.
Luego de más de dos años de pandemia y millones de contagiados alrededor del mundo, en México hay una alta cifra de la población con anticuerpos contra el coronavirus.
Casi el 75 % de mexicanos, de todas las edades, tiene anticuerpos contra el Covid-19, no solo debido a la vacunación, sino también a que en algún momento se contagiaron de la enfermedad, de acuerdo a Excelsior.
Dicha cifra, es tres veces mayor a lo registrado durante 2020, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021 sobre el virus, levantada entre agosto y noviembre de 2021.
En las personas mayores de 18 años, la prevalencia de anticuerpos aumentó a 84.1 %. Además, la población que generó anticuerpos, solo por contagio de la enfermedad, fue de 57.9 %.
Lo mencionado no significa que este sector de la población sea inmune al virus, según señaló Tonatiuh Barrientos, director del centro de salud poblacional (CISP) del INSP.
“La seroprevalencia se determinó de manera cualitativa por lo que desconocemos los títulos de anticuerpos y no se determinaron anticuerpos neutralizantes por lo que la positividad no necesariamente significa inmunidad protectora”, explicó.
Más información abajo.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.